Ante la irregularidad protocolar observada el pasado domingo durante la ceremonia de premiación de Maldonado, Alonso y Raikkonen cuando se exhibió la bandera de Venezuela no actualizada, el Capítulo venezolano de la FIA (Touring Automovil Club de Venezuela) a través de su presidente Enzo Spano, dirigió una comunicación de protesta al Organismo Regente del Automovilismo Mundial.
La respuesta de la FIA no se hizo esperar ante lo sucedido con la bandera nacional, junto a la del proveedor responsable del protocolo. "Quiero ofrecer mis disculpas por este lamentable error. Investigaremos la causa de cómo esto pudo pasar y tomaremos las medidas necesarias para evitar que esto ocurra nuevamente", expresó Alexandre Molina, Gerente General de Allsport Management, empresa comisionada por la FIA para el protocolo.
Por su parte, Pierre de Conink, Secretario General para el Deporte de la FIA, expresó: "Nos unimos a las excusas presentadas por Allsport Management por este lamentable error y como puede observarse, todas las medidas serán tomadas para asegurar que este tipo de incidente no pueda ocurrir nuevamente en el futuro".
"Nuestro requerimiento fue acogido de inmediato y de veras están muy apenados por el asunto, por lo que tomaron las medidas pertinentes", manifestó Spano.
A partir del 9 de marzo de 2006, fue incluida una octava estrella en la bandera de Venezuela, alusiva a la Provincia de Guayana, tomando como base el Decreto del Libertador Simón Bolívar del 20 de noviembre de 1817, alusivo al triunfo de la Campaña de Guayana con la liberación de Angostura (hoy Ciudad Bolívar) con lo cual se funda la Tercera República. Guayana se unió a Caracas, Cumaná, Barcelona, Barinas, Margarita, Mérida y Trujillo como integrantes de la República de Venezuela.